llorona - определение. Что такое llorona
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое llorona - определение

FANTASMA LEGENDARIO DEL FOLKLORE IBEROAMERICANO
Leyenda de la Llorona; La Llorona; Pucullén; Pucullen; La llorona; La Tepesa; Leyenda la llorona de barceloneta
  • En [[Chiloé]], la Pucullén es una mujer alta y delgada, vestida de negro, cuyo llanto anuncia la muerte de alguna persona.<ref name=montecino1 />
  • La diosa mexica [[Cihuacóatl]].
  • [[La Malinche]] traduce un encuentro entre [[Moctezuma II]] y [[Hernán Cortés]]. [[Lienzo de Tlaxcala]].
  • En la [[mitología talamanqueña]], la lechuza, señora de la noche, está relacionada con el mito de la Wíkela, la [[Tulevieja]], la llorona de las leyendas [[bribri]]s.<ref group="nota">Para los pueblos talamanqueños, la lechuza surgió cuando Sibú, el dios máximo, mató a la Wíkela, que quería comerse a los indígenas, cocinándola en una olla de barro. Al morir, su ojo derecho se reventó y se convirtió en una lechuza, cuyo ulular recuerda el llanto de una mujer.</ref>
  • En la mitología griega, [[Medea]] asesina a sus hijos luego de ser abandonada por [[Jasón]]. En la imagen, ''Medea a punto de matar a sus hijos'', por [[Delacroix]] (1862)
  • En general, en los relatos folclóricos, las personas se topan a la Llorona vagando por los ríos. A veces, solo escuchan su llanto desgarrador. En la foto, ''Mujer desnuda entre los juncos'', de [[John Reinhard Weguelin]].
  • El aspecto clásico de la Llorona es el de una dama vestida de blanco con largos cabellos negros, pero este puede variar según el país.
  • La Llorona, interpretada con [[kalimba]] y [[piano de juguete]] sintetizados.
  • Guadalajara]], México.
  • La actriz mexicana [[María Elena Marqués]] interpretó a La Llorona en la película homónima de 1960.
  • Linda Cardellini protagoniza ''[[The Curse of La Llorona]]'' (2019), película en la que el personaje es introducido por Hollywood como nuevo icono del cine de terror.<ref name=diarioelmundo></ref>

llorona         
llorona
1 f. *Pluma grande, flexible y pendiente colocada como adorno en un *sombrero.
2 *Plañidera: mujer que lloraba en los entierros.
3 (Arg., Ur.; pl.) Espuelas de gran tamaño.
llorona         
Expresiones Relacionadas
borrachera: borrachera, lechuza
Llorona         
La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano originario de México que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen en la noche. Su leyenda posee gran diversidad de versiones, con generalidades y particularismos propios de muchas regiones geográficas.

Википедия

Llorona

La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano originario del Mundo Prehispánico que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen en la noche. Su leyenda posee gran diversidad de versiones, con generalidades y particularismos propios de muchas regiones geográficas. A pesar de ello, su relato mágico y sobrenatural, emergido de múltiples orígenes, es constante y reconocible, con añadidos, texturizaciones e hibridaciones de muy diversos manejos.

La leyenda de la Llorona es antigua, y tiene orígenes prehispánicos mexicas y mayas, en la forma de diversos personajes con características similares, presentes en las cosmogonías y creencias ancestrales de los pueblos autóctonos de América, transmitidos de forma oral de generación en generación, hallándose relatos comunes pero con diversas imágenes, emblemas y símbolos, lo que le da a la leyenda una rica diversidad cultural. Durante la época Colonial, las generalidades de la leyenda tomaron forma, y a través del tiempo, la leyenda de la Llorona se ha convertido en parte del imaginario colectivo de Hispanoamérica, trascendiendo fronteras y volviéndose parte de la identidad cultural, el folclor y la imaginería popular de muchos países. En la actualidad, la leyenda continúa siendo muy popular desde su origen en México hasta Argentina, así como en los estados del sur de los Estados Unidos con mayor población de habla hispana, como Arizona, Texas y Nuevo México. En el caso particular de México, el personaje de la Llorona es signo de identidad nacional y Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.[1]

Примеры употребления для llorona
1. Una coliflor que parece una nube, una margarita llorona, una lechuga-tijera?
2. La Reina la definió como una nińa "gordita y redonda" y admitió que es algo llorona.
3. Es… como leyendo”. Al Lebrijano se le escapó una lágrima tras escucharse. “Ya estoy como una llorona, es que me emociono.
4. "Sin la lucha del doctor King, nunca hubiéramos podido tener un negro presidente", dice Ida Woodson, llorona desde el martes de gloria y resurrección.
5. El nuevo Messenger permite pinchar el emoticono clásico donde se muestra una cara sonriente, llorona o guiñando un ojo y sustituirlo por una foto del usuario y hasta por un vídeo.